martes, 24 de marzo de 2009

Un martes difícil, ánimo aún hay esperanza

Hoy fue un día bastante peculiar en nuestro país, Guatemala. La verdad no me gusta meterme mucho en estos rollos pero a veces es mejor sacar lo que se tiene dentro.

Eran tan solo las nueve de la mañana, el diario oficial anunciaba una de varias tragedias que pusieron de luto a las familias guatemaltecas. Paros de camionetas, incertidumbre en el ambiente e incluso rumores de toque de queda; simplemente fue un día bastante agitado.
Por un momento sentí tristeza en mi corazón, pero a la vez alegría por que sé que aún hay esperanza. Justamente estaba pensando en la forma en la cual regresaría a mi hogar luego de salir del trabajo, cuando un cuate en el trabajo me hizo el favor de dejarme bastante cerca (wow!, me dije).
Hace mucho que yo ya no creo en la suerte, para mi son bendiciones. Te invito a orar por nuestra nación, creo que es la única forma de parar con tantos rollos malos. Así que si puedes tomarte tan solo unos minutos del día para pedir por tu país, creo que será de gran ayuda para que lograr un cambio verdadero.
"Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra."2 Crónicas 7:14
Por cierto, que tengas un feliz día! :P, Ánimo!

lunes, 16 de marzo de 2009

Todo tiene un propósito

Lo siento pero hace mucho tiempo que no creo en las coincidencias...
Para bien o para mal la vida nos presenta un conjunto de circunstancias que, en definiva, nos ayuda a ser mejores personas. Precisamente, hace poco viví una situación que nos llena de alegría a varios compañeros. El primero del grupo se graduó de la U, ahora es nuesto tiempo -me dije-, creo que nos sirve como motivante para aquellos que andabamos dudando que ese logro se encontraba muy lejano.
Así que Ánimo!, todo es cuestión de poco de esfuerzo pero sobre todo perseverancia. Te dejo con un versículo que me ha llenado de ánimo las últimas semanas:
No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. (Romanos 12:2).

domingo, 25 de enero de 2009

Maravillas de Guatemala. Volcán de Guatemala

Estaba casi decidido a permanecer un fin de semana descansando en casa. Sin embargo, durante la noche decidí cambiar de planes y aceptar el reto. Pues bien, con esta aventura comienza la serie que he decidido llamar "Maravillas de Guatemala", espero poder cada cierto tiempo alimentarla con los viajes en mi país.
Eran casi las 6:00 p.m. del viernes, aún me encontraba en mi lugar de trabajo cuando comencé a platicar con un amigo. Le comenté que al día siguiente habría una excursión al volcán de Pacaya; y que a pesar de ello me encontraba un poco induspuesto a ir por que no conocía a nadie. A lo que es contestó: ese una excusa perfecta pára conocer gente.. el no conocerla. Piense de forma distinta y acturá de forma distinta. Es genial cuando uno conoce personas que nos invitan a ir un paso más allá; así que durante la noche puse a cargar las baterías.
Por la mañana aún estaba el pequeño problemilla que no me había "preinscrito" con el grupo que haría la expedición, pero pensé igual debo de intentarlo. Eran las 9:00 a.m. cuando me encontraba montado en al autobus que nos conduciría a un lugar llamado "Cerro Chino".
La expedición fue todo un éxito, y aunque hubieron algunos lesionados no fue nada de gravedad.
Fotos:

sábado, 3 de enero de 2009

Año nuevo, propósitos nuevos!

Inicia un nuevo año (2009), ahora es el momento oportuno para fijarse metas. Sin embargo, debemos de tener algún tipo de elemento por medio del cual podamos medir nuestros avances.
Desconozco cuales son sus metas para este año. La verdad espero que se haya planteado por lo menos una. Por experiencia propia, puedo decir que las metas, propósitos y/o proyectos fijados en el aire quizás no lleguen a buen puerto. Se ha preguntado, ¿Por qué sucede este tipo de cosas?. Por que nos es tan difícil alcanzar las metas propuestas, si inicialmente estamos con todo el ánimo de poderlas alcanzar.
Este año, además de fijarme metas, también decidí tomarme un poco de tiempo en leer y buscar algún tipo de información que me pudiera ayudar a alcanzarlas.
"El seguimiento de metas e indicadores permite medir el grado de avance de las iniciativas implantadas con el fn de ajustar su operación para mejorar su desempeño. La evaluación, por su parte, tiene como propósito medir los resultados, impacto y eficiencia de esas mismas iniciativas". [1]
Un artículo publicado en el sitio web GCFAprendaGratis.org presenta algunos consejos para poder plantearse y cumplir metas. Algunos de los consejos que presenta el artículo son los siguientes:
  1. Escriba cinco cosas que usted quiera hacer en el nuevo año. Se refiere a escribir en papel nuestra meta y colocarla en algún lugar visible para que recordemos en que debemos de enfocarnos.
  2. Hágase asimismo unas buenas pero fuertes preguntas. Se refiere a definir prioridades.
  3. Establezca un plan de acción. Implica dividir la actividad central en pequeñas metas a corto plazo; definiendo fechas límites con lo cual se creará un cronograma de actividades. El alcanzar cada una de estas pequeñas metas ayudaran a alcanzar el propósito central.
  4. Disfrute de su logro. No hay mucho que decir aquí, simplemente sentirse satisfecho por el logro alcanzado.
Más información puede leer el artículo completo en: http://www.gcfaprendagratis.org/computer/article.aspx?tid=41&aid=37
Como un 5to elemento, y quizás el más importante que los demás, no debemos olvidar que con la ayuda de Dios todo es más fácil. ¡Así que a trabajar se ha dicho!.
Referencias:
[1]portal.salud.gob.mx, Seguimiento de metas, medición de resultados y rendición de cuentas. http://portal.salud.gob.mx/sites/salud/descargas/pdf/pnscap4.pdf

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Feliz año 2009

Como cosa rara, me encontraba frente al televisor cambiando de canal. Era un poco tarde así que si no encontraba algo interesante seguramente me iba ir a dormir. Iba a apagar el televisor cuando pude observar un mensaje que fueron las palabras con las que cerró el programa, un comentarista de noticias. Se trata de Eduardo Baldizán del canal TV Azteca Guatemala citando las palabras de Albert Einstein. Me llamó muchísimo la atención, por lo que decidí buscarlo en Internet y creo haberlas encontrado.

La crisis según Albert Einstein
(tomado de http://www.linux-itt.com/2008/12/la-crisis-segn-albert-einstein.html)

"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar "superado". Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.” Albert Einstein
Para todos, espero que este año 2009 esté cargado de éxitos en todas las áreas de su vida.

"Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te mire con agrado y te muestre su bondad; que el Señor te mire con amor y te conceda la paz." Números 6, 24-26.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Turismo interno

¿Disney?, ¿París?, ¿Londres?, ¿Egipto?, Mmm...¿ por qué no, tu propio país?

Vamos a hacer un pequeño ejercicio. Sin mucho pensar, dame 5 lugares a los que te gustaría viajar. No lo pienses mucho, te darás cuenta y estoy seguro que la mayoría de los lugares que escogiste se encuentran fuera de tu país.
Te recomiendo que antes de salir de tu país, consideres hacer turismo interno. Además de ganar experiencia al viajar, tendrás la oportunidad de conocer rincones mágicos e incluso muchísimas cosas que desconoces de tu propia tierra.

Por mi parte, yo estoy muy deseoso de conocer el norte de Guatemala -Alta Verapaz y Petén-. En específico Semuc Champey (AV) - Si no lo conoces te invito a que sigas los links: http://www.semucchampey.com - y Tikal (P). http://www.parque-tikal.com/

miércoles, 29 de octubre de 2008

Pero que maravilla!

Sabía que estaría a pocos días de verlo, sin embargo no me imaginé que fuera tan pronto.

¿Pudiste observar el atardecer del día de hoy?, Sino te lo describo "cielo despejado con tonos rojizos".
¿Y la noche? Después de esperar mucho tiempo, al caminar por las calles pude observar esos puntos luminosos en el firmamento; las estrellas. Definitivamente son grandes las maravillas que Dios nos ha dado.