martes, 28 de octubre de 2008

Dar o no dar

Ancianos o payasos haciendo piruetas en las avenidas mayormente transitadas, niños cantando en las camionetas; algunos de las actividades que les sirven a algunos para llevar un pan a su casa; sin embargo el dilema ¿dar o no dar?

Dos situaciones diferentes:
a) Regresaba a casa, era tarde. En una de las paradas concurridas de la ciudad se subió a la camioneta, donde me transportaba, un niño de aproximadamente 8 años de edad. "Soy huérfano, tengo 2 hermanos quienes dependen de mí, ¿me podrían ayudar?"
b) Hace algunos días viaja en la camioneta hacia mi lugar de trabajo, de pronto se subió una persona solicitando ayuda "jóvenes, el día de ayer salí de prisión...simplemente no tengo ni un centavo ¿Me podrían ayudar por favor? "
¿A quién hubieran preferido ayudar, A,b, ambas, ninguna? Mi recomendación, yo creo que de alguna manera nosotros podemos percibir cuando existe una necesidad; quizás podremos equivocarnos y juzgar cuando no debemos. Yo espero haber tomado la decisión correcta.

martes, 21 de octubre de 2008

La triste y terrible batalla de la religión, ánimo que no todo está perdido :)

"Pues de la manera como yo lo miro es que los hombres han complicado el verdadero significado de lo que es ser cristiano cada quien le da su interpretacion pero en esencia se resume a tener un Dios y obedecerlo voluntariamente" JJH.

Aquí en Guatemala, existe una pregunta para algunos un tanto comprometedora, para otros de poca importancia ¿De qué religión sos? A lo largo de mi existencia, he escuchado muchas veces esta pregunta; y erróneamente me he involucrado en el juego de "o sos católico o evangélico." Hace tiempo estuve inmerso en un plática donde al final terminaron enojados dos de mis compañeros. Uno asiste a una congregación católica y el otro a una evangélica. Luego de una larga discusión decidiendo cual era la mejor de las 2, terminaron molestos el uno con el otro. En mi mente, le aplaudía a uno y repudiaba al otro; al poco tiempo cambiaba de bando.

Primer ejemplo, hace tiempo escuchaba la pregunta, ¿Por qué no te gusta bailar, de qué religión sos?, esto debido a que si uno pertenece a la congregación católica; entonces se es libre de poder hacer ciertas actividades que en otras denominaciones no son bien vistas. (Es tan difícil aceptar que a una persona no le gusta bailar, o comer algún alimento???)

Otro ejemplo, hace poco asisto a un grupo donde se comparte la palabra de Dios. El dirigente del grupo es una persona bastante capaz y conocedora, sin embargo las charlas que se generan antes y después del tema principal terminan a veces por molestarme. Son tan ideales, todo aquello que no tenga la etiqueta de "cristiano" de alguna manera no esta bien. Por ejemplo si se va a escuchar algo que sea música cristiana...

Al final de tanto rollo pude sacar lo mejor, que espero compartir con ustedes. Al meternos en estos rollos; no debemos de hablar de religión, más bien se debe de hablar de relación. Sonará un tanto raro, pero es mejor realizar una pregunta del tipo ¿Cómo esta tu relación con Dios?, que la típica y molesta pregunta "¿De qué religión eres?. Luego de escuchar varios puntos he decidido que para mí la religión no existe, pues de algún modo crea limitantes de alguna forma, pues la verdad a mí no me gustaría verme limitado; además, lo único que hace es crear una especie de pared entre hermanos en la fe. Como me dijo un buen amigo, se tu mismo.

Sería un mentiroso si te dijera que no creo en Dios, pues basta con sentir la brisa por la mañana para darse cuenta que hay alguien que se preocupa cada día por nosotros. Yo creo que existe un Dios y que el único camino para llegar a él es por medio de su hijo Jesús, quien se sacrificó en la cruz del Calvario para el poder restaurar la comunión entre Dios y el hombre.

domingo, 12 de octubre de 2008

Interesante

Para poder ver las estrellas es necesario que obscurezca. ¿Comentarios?

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Zona de comodidad¿?

A ver gente espero definiciones...(Se cierra el viernes 3 de octubre)

martes, 16 de septiembre de 2008

Venciendo 50 metros en el Lago de Atitlán

Al inicio parecía muy lejano, casi imposible, sin embargo como siempre tan solo era necesario un tanto de dedicación para poder alcanzar el objetivo.


Luego de varios años, por fin decidí inscribirme en el curso de natación. "Venite hombre!, vamos más lejos", la insistencia de los amigos - tan son algunos de los comentarios que uno recibe al ir a una piscina-. Pero que sucede con aquellos que no sabemos nadar, por la mente nos corre la frase "Mejor me quedo cerca de la orilla", además del clásico miedo al agua jaajajajajaja! Este año decidí romper la barrera, así que me inscribí en el PENAEU( http://www.penaeu.itrello.com/) de la USAC (http://www.usac.edu.gt/), en Guatemala.
Al principio ni siquiera quería apartarme de la orilla, y eso que yo si tocaba el fondo de la piscina en su parte más baja. Poco a poco, con la dedicación de mis profesores el miedo fue desapareciendo, al grado que en los últimos meses pude nadar a lo largo de la piscina.
Hace aproximadamente 3 semanas atrás nos recordaron que habría una prueba especial, en el bellísimo Lago de Atitlán, (por cierto se encuentra nominado para formar parte de las nuevas 7 maravillas del mundo así que si no haz votado, te invito a que lo hagas http://www.new7wonders.com/nature/en/nominees/northamerica/c/LakeAtitlanLake/) la prueba consistía en nadar cierta distancia, en el lago, dependiendo del grado de experiencia que se tenía en la natación. Las personas que se encontraban en el curso avanzado debían nadar 1 km, los intermedios 500 metros y los principiantes 50 metros.
Estando en el barco, ya no había vuelta atrás, el bello paisaje del lago y sus alrededores ayudaba a calmar los nervios que corrían dentro de mí. Aunque la verdad me encontraba bastante confiado, ya que me sentía muy bien entrenado.
Llegó el momento de lanzarse al agua, y pues que crees? Todo bien, al grado que me encuentro escribiendo esto, verdad? :)

Si no sabes nadar, te invito que venzas los miedos y aprendas. En mi caso particular, pude encontrarme a un grupo de instructores que dan su tiempo ad honorem para que personas como yo, venzamos y rompamos las barreras.

No me queda más que agradecer al programa, y pues en especial a las personas que estuvieron involucradas en mi aprendizaje Ahide, Franz y super Shanty.

viernes, 15 de agosto de 2008

El sueño olímpico, regresar a casa con una medalla

Es increíble ver como cada record plasmado es abatido cada 4 años, desde mi perspectiva aunque no se consiga una medalla, el simple hecho de participar ya es un logro.
Simplemente es una super-celebración, aunque con 14 horas de diferencia (Desde acá, Guatemala) he podido observar algunas de las numerosas disciplinas. En especial me gusta observar la natación (deporte que desde principios de año practico) , basketball y el football. Mañana por ejemplo, jugará Argentina vs Camerún; duelo que parece muy atractivo, y el Dream Team (E.E.U.U) jugará contra España. También faltará ver si el sr. Phelps consigue las 8 medallas doradas que dijo iba a conseguir en la rama de la natación.

lunes, 16 de junio de 2008

¿Pero por qué? Lo ocurrido en el bus urbano

Es acaso valentía?, coraje ? Qué se necesitará para dispararle a otra persona? Investigando un poco pude darme cuenta que son sinónimos, he aquí una de las definiciones que busqué por la red. "Coraje: Tener coraje es sinónimo de tener valorm de hechar el corazón por delante. También, tenerle coraje a alguien es tenerle aversión de corazón, un resentimiento profundo, también estar lleno de coraje es tener el corazón exaltado y el ánimo con ira contra algo" [1].
Me transportaba en el bus que cubre la ruta 13 (Belén), eran casi las 6:00 p.m. y comenzaba a llover. Como era de costumbre el bus iba completamente lleno; el piloto venía pidiendole favor a la gente se corriera para atrás. "La fila de en medio que tiende a infinito" pensé. "Atrás hay espacio", al parecer siempre hay espacio jejejeje! Pero bueno, íbamos llegando al Trébol cuando sujetos armados dispararon en contra del chofer. Por mi parte, yo venía con los ojos cerrados. Como es común, luego de una jornada de trabajo, suelo cerrar mis ojos para darles descanso. El camino de regreso a casa es perfecto para que hacer esto. Al escuchar el primer disparo pensé que habíamos pinchado una llanta. Así que abrí los ojos, de inmediato escuché y pude ver 3 chispazos blancos (supongo que fueron los balazos). Por sentido común, las personas que venían paradas se fueron al suelo y los que veníamos sentados bajamos la cabeza. En total fueron 5 los disparos que pude escuchar.
Luego de ésto, la camioneta comenzó a avanzar sin rumbo. Varias personas comenzaron a gritar y otros llamaron a la calma. Por lo que pude escuchar, fueron sujetos que íban en una moto los que iniciaron los disparos. Al parecer el chofer, gracias a Dios, no fue herido de gravedad. Me quede quieto en plena calle junto a las personas que nos transportabamos en la camioneta.
¿Cómo fue?, Todo fue tan rápido...Yo iba a subirme a esa camioneta cuando comenzó todo, ¿los atraparon?, ¿Dónde está la ambulancia?, Pude ver que el chofer fue herido en el tórax.
Después de unos minutos, decidí que la mejor manera de salir un tanto del shock era el caminar; así que me dirigí unos metros más adelante para intentar tomar otra camioneta.

¿Acaso no somos todos hermanos?, ¿Por qué hacernos daño entonces? Lo que pude concluir, fue que se trato de un hecho de venganza, nada que ver con un asalto.

Lo único que me queda es esperar que el chofer se encuentre bien.

Referencias
[1 ]http://etimologias.dechile.net. Definición coraje. Disponible: http://etimologias.dechile.net/?coraje