martes, 25 de septiembre de 2012
Welcome back, smile :)
domingo, 29 de agosto de 2010
Organizaciones inteligentes
Definición
Una organización inteligente es aquella donde el aprendizaje organizacional se vuelve una tarea primordial para cada uno de los miembros que la componen, siendo está su principal característica. Algunas definiciones sobre este tema son las siguientes:
“Peter Senge define una Organización Inteligente como aquella en la que los individuos son capaces de expandir su capacidad y de crear los resultados que realmente desean. Aquí las nuevas formas y patrones de pensamiento son experimentados, en donde las personas aprenden continuamente y en conjunto, como parte de un todo”.
“Davis Garvin postula que en este tipo de organización existe la capacidad de crear, adquirir, transferir el conocimiento y modificar actitudes y formas de hacer sobre la base de un nuevo conocimiento.”
“Ikujiro Nonaka, uno de los más connotados expositores del tema, junto con Hirotaka Takeuchi, publican la obra The Knowledge Creating Company (compañía generadora de conocimiento). En donde se enfoca y vislumbra a la GC como "un conjunto de procedimientos, tanto tecnológicos, estructurales e institucionales, orientados a la adquisición, administración, organización, producción, transferencia y distribución del conocimiento en un entorno colaborativo cualquiera sea su propósito o misión".
Como se puede observar la correcta gestión del conocimiento organizacional es el factor primordial que le permite a éstas distinguirse de las demás; poder distinguir oportunidades y tener la capacidad de responder oportunamente. Las herramientas que permitan y desarrollen el trabajo colaborativo se convierten en pieza vital para todos los niveles de la organización.
Referencias y otros links de interés
wikitecaegcti.wetpaint.com, ¿Qué son las organizaciones inteligentes?
Disponible en: http://wikitecaegcti.wetpaint.com/page/%C2%BFQu%C3%A9+son+las+organizaciones+inteligentes%3F
Jgramajo.wordpress.org, Gestión de conocimiento.
Disponible en: http://jgramajo.wordpress.com/about/
Gestiondelconocimiento.com, Organizaciones inteligentes y gestión de conocimiento
Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/apavez/gdc.htm
Itesm.mx, El Tecnológico de Monterrey impulsa la economía basada en el conocimiento
Disponible en: http://www.itesm.mx/cronicaintercampus/no_14/enfoque.html
Hacienda.go.cr, La gestión de conocimiento en organizaciones inteligentes.
Disponible en: http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/La%20gesti%C3%B3n%20del%20conocimiento%20en%20organizaciones%20inteligentes-pdf.pdf
domingo, 3 de enero de 2010
La palabra fracaso se escribe con lápiz
domingo, 15 de noviembre de 2009
Y ahora...
jueves, 7 de febrero de 2008
Economía basada en el conocimiento
- Una economía basada en el conocimiento, hace referencia a un modelo de desarrollo en el cual el conocimiento (desarrollo científico y tecnológico, habilidades, entrenamiento profesional) es un factor primordial de producción de bienes y servicios de alto valor agregado, competitivos a nivel internacional[1].
- Aquella economía basada en la producción, distribución y uso del conocimiento y de la información[2].
- Economía del conocimiento es un concepto de economía que ya no basa sus fuentes de producción de bienes o servicios en las materias primas y mano de obra, por el contrario se piensa al conocimiento como la principal fuente de la dinámica económica gracias a los beneficios de las tecnologías de información y comunicación [3].