sábado, 2 de abril de 2011

Una estadística más de lo que viven día a día muchos guatemaltecos

El día de hoy, me robaron mi celular. Es lamentable que no se tenga el mínimo respeto ni temor de llevar a cabo este tipo de actos bandálicos.


Hoy tuve la oportunidad de ir a trabajar, aunque suene raro; me divertí haciéndolo. El ejemplo de varios colegas, familiares y amigos me ha demostrado que uno debe siempre buscar la excelencia en el trabajo que uno desarrolla; y entre ello buscar la felicidad. En un curso, aprendí que en Japón las organizaciones han desarrollado elevados índices de rendimiento por que su capital humano se encuentra comprometido al 100% a desarrollar lo mejor si.


Estuve como apoyo en una actividad del depto. de soporte técnico, se programó un mantenimiento preventivo a los servidores. Todo marchó como lo planeado, incluso en tiempos mejores a lo previsto- gracias a Dios-.


Era hora de irse, salí del parqueo y me topé con el tráfico de medio día. Hacía mucho calor, sin embargo decidí no bajar demasiado el vidrio para evitar, precisamente, tener algún tipo de encuentro con la delincuencia.


"Chavo tu celular, apurate", mientras tanto su acompañante realizó un movimiento donde me dio la impresión que iba a sacar algún tipo de artefacto. Lo curioso es que no iba hablando por teléfono, gracias a Dios tenía la costumbre de llevarlo cerca del freno de mano. El llevarlo ahí me ayudó a entregarlo rápidamente. Después de eso, se fueron caminando tranquilamente. Eran 2 muchachos de apariencia "normal" entre 18 a 25 años de edad. El lugar del hecho fue la 4ta avenida y 17 calle de la zona 1 de Guatemala.


¿Ruleta rusa?, puede ser que a mí me tocó esta vez; como le sucede a muchos guatemaltecos día a día. Como no quiero dejar este hecho impune y además la empresa de telefonía requiere de la denuncia, el día de mañana pienso ir emitirla al Ministerio Público.


Teniendo pleno control de quien es la persona que porta el dispositivo móvil, las empresas de telefonía deberían de bloquear tanto el chip como el dispositivo móvil al recibir el reporte de robo. Por otra parte, no se debería de comprar dispositivos móviles usados a menos que se tenga certeza de su procedencia . Mientras esto no suceda este tipo de hechos continuará en nuestro país.

lunes, 13 de diciembre de 2010

De paseo por la 6ta avenida

La avenida que sufrió un giro de 180 grados...nuevamente

En Guatemala, la 6ta avenida de la zona 1 se ha caracterizado por el comercio que ahí se realiza. Recuerdo cuando mi papá me mencionó que la zona 1 ya no era la de antes, la que por años fue altamente visitada, estaba quedando en el olvido; quizás por que muchas de las oficinas de los comercios importantes decidieron migrar a otras zonas o bien por la cantidad de casas de rehabilitación que se abrieron de manera desorganizada.

Hace un año aproximadamente, por cuestiones de tráfico tuvimos que cruzar por un atajo para llegar al trabajo con mi papá; se sorprendió al ver la 6ta avenida, estaba bastante cambiada a como la conocía...muchas de las paredes pintadas, el lugar no tan limpio y un montón de comercios ambulantes; por mi parte no la conocí cuando estuvo en su apogeo; así que no pude hacer un mayor comentario.

Unos meses atrás la municipal capitalina inició con trabajos de reorganización, como paso inicial se realizó el traslado de las ventas ambulantes hacia plaza "el amate", un mejor lugar para poder ofrecer y vender sus productos. El segundo paso fue la jardinización, o más bien puesta de arbolitos sobre la sexta.

Definitivamente es otra sexta, tuve la oportunidad de recorrerla, desde la 20 calle hasta la plaza central; una calle para poder caminar, nuevamente los negocios vuelven a tener movimiento y aquella avenida que se encontraba gris ha vuelto a brillar.

Menciono esto porque justamente hace unos minutos tuve la oportunidad de ver a una familia caminar por la sexta, viendo las luces por motivo navideño que acaban de colocar; les quedó bastante bien, debo decirlo; eso no lo hubiera visto si no se hubieran realizado todos los trabajos.

Un aplauso para los que decidieron romper esquemas e iniciaron el proyecto :D, ahora se comienzan a ver los resultados.





miércoles, 1 de septiembre de 2010

martes, 31 de agosto de 2010

El camino no es fácil, pero ánimo

Hey! Nadie mencionó que el camino iba a ser fácil, o si lo dijeron no me dí por enterado...

Pasan los minutos, las horas y los días, a veces pienso que llegar a interesarle a una chica es tan fácil y tan complejo; quizás sea todo un arte. Por mi parte, creo que mi forma de ser es un problema -ante este tipo de situación-. Simplemente he dedicado a gastar mi esfuerzo en otras cosas, y creo que he descuidado el rollo sentimental. Quizás pudo estar cerca y no lo vi pasar, o bien no lo quise ver.

Hace poco alguien me dijo lo siguiente: "si te gustaría estar con una persona, simplemente se lo debes decir"; se ve fácil no ¿?, pero no todos somos iguales, y en mi caso particular, no es por orgullo...pero simplemente me cuesta dar ese paso.

No sé, a veces me pregunto si en verdad existe la famosa "media naranja"; o simplemente será invento de alguien, jajajajajaja! bueno por el momento diré que aun existe y que debe de estar por ahí. En todo caso, lo mejor será no desanimarse y de mantener la esperanza que algún día se podrá tener.



domingo, 29 de agosto de 2010

Organizaciones inteligentes

Hacía tiempo que no me tocaba investigar sobre un tema interesante, así que comparto un resumen breve de lo que encontré en el desarrollo de la investigación. Al final las referencias del material y otros links donde podrá encontrar mayor información sobre este y los temas relacionados.

Definición

Una organización inteligente es aquella donde el aprendizaje organizacional se vuelve una tarea primordial para cada uno de los miembros que la componen, siendo está su principal característica. Algunas definiciones sobre este tema son las siguientes:

“Peter Senge define una Organización Inteligente como aquella en la que los individuos son capaces de expandir su capacidad y de crear los resultados que realmente desean. Aquí las nuevas formas y patrones de pensamiento son experimentados, en donde las personas aprenden continuamente y en conjunto, como parte de un todo”.

“Davis Garvin postula que en este tipo de organización existe la capacidad de crear, adquirir, transferir el conocimiento y modificar actitudes y formas de hacer sobre la base de un nuevo conocimiento.”

“Ikujiro Nonaka, uno de los más connotados expositores del tema, junto con Hirotaka Takeuchi, publican la obra The Knowledge Creating Company (compañía generadora de conocimiento). En donde se enfoca y vislumbra a la GC como "un conjunto de procedimientos, tanto tecnológicos, estructurales e institucionales, orientados a la adquisición, administración, organización, producción, transferencia y distribución del conocimiento en un entorno colaborativo cualquiera sea su propósito o misión".

Como se puede observar la correcta gestión del conocimiento organizacional es el factor primordial que le permite a éstas distinguirse de las demás; poder distinguir oportunidades y tener la capacidad de responder oportunamente. Las herramientas que permitan y desarrollen el trabajo colaborativo se convierten en pieza vital para todos los niveles de la organización.

Referencias y otros links de interés

wikitecaegcti.wetpaint.com, ¿Qué son las organizaciones inteligentes?

Disponible en: http://wikitecaegcti.wetpaint.com/page/%C2%BFQu%C3%A9+son+las+organizaciones+inteligentes%3F

Jgramajo.wordpress.org, Gestión de conocimiento.

Disponible en: http://jgramajo.wordpress.com/about/

Gestiondelconocimiento.com, Organizaciones inteligentes y gestión de conocimiento

Disponible en: http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/apavez/gdc.htm

Itesm.mx, El Tecnológico de Monterrey impulsa la economía basada en el conocimiento

Disponible en: http://www.itesm.mx/cronicaintercampus/no_14/enfoque.html

Hacienda.go.cr, La gestión de conocimiento en organizaciones inteligentes.

Disponible en: http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/La%20gesti%C3%B3n%20del%20conocimiento%20en%20organizaciones%20inteligentes-pdf.pdf

La sugerencia musical para la semana

De Jesús Sea La Gloria
Pablo Olivares

Voy a gritarte voy a contar que paso
que me juraste que tu eres mi redentor
y que van a ver van a conocer tu amor
que es tu gran poder el que llena el corazón

hoy quiero cantar tu fe
tan lleno de tu gracia y de tu luz
hoy quiero cantar tu fe
tan lleno de tu gracia y de tu luz
déjame besar la cruz
si es por ella que yo vi tu luz
hoy déjame besar la cruz
bendito el nombre de Jesus sea la gloria

Voy caminante hacia la patria celestial
quiero llevarte para que al fin juntos adorar
a ese Dios de amor, de justicia y bendición
nuestro creador y su amor y protección

hoy quiero cantar mi fe
tan lleno de tu gracia y de tu luz
hoy quiero cantar tu fe
tan lleno de tu gracia y de tu luz
dejame besar la cruz
si es por ella que yo vi tu luz
hoy dejame besar la cruz
bendito el nombre de Jesús

y volar con los angeles en luz
conocer las maravillas que has hecho detrás de ese cielo azul
caminar de la mano de Jesús
para entrar al reino de los cielos donde estas tú

La recomendación musical del día

Heroes del Silencio -Despertar-